![]() | ![]() |
INFORMACIÓN ACTUALIZADA AL 4 de SEPTIEMBRE DE 2008.
El lunes 1 de septiembre en la Secretaría de Investigación y Posgrado se analizó el listado completo de las propuestas registradas, El Dr. Luis H. Fabila designó a los Dres. Heberto Balmori y José G. Trujillo coordinadores de las mesas de trabajo de Ingeniería y Salud respectivamente. Se acordó el incluir un resumen de la propuesta para incorporarlo como material en las mesas de trabajo.
A partir de la tarde del 1o de septiembre la Coordinación Académica ha estado solicitando el resumen de las propuestas a incluir en las mesas de trabajo. Texto de 200 palabras en inglés para integrarse como material en las mesas de trabajo.
Se empleará esta página para presentar el listado de los asistentes, la agenda de trabajo y los resúmenes que corresponden a las propuestas que se presentarán en las mesas con las autoridades de la Delegación de Bélgica.
Salud
Mesa presidida por el Dr. José Guadalupe Trujillo
Dra. Rosa Amalia Bobadilla Lugo | ESM | 62748 o 62749 | Estancia postdoctoral | |
Dr. Guillermo Pérez Ishiwara | ENMH SEPI | 46115 | Programa de Biomedicina Molecular, Especialidad en Terapéutica Homeopática | |
M. en C. Ricardo Valenzuela | ENCB | 62329 | rvalenzg@ipn.mx | Filogenia de Hongos (Biología Molecular) |
Biol. Tania Raymundo Ojeda | ENCB | 62329 | rayote50@hotmail.com | Filogenia de Hongos (Biología Molecular) |
Dr. Jesús Alberto Martínez Castro | CIC | 56563 | jesus.martinez@cic.ipn.mx | Virus humanos, enfermedades desmielinizantes, esclerosis múltiple, simulación, genética |
Dra. Eva González | CICATA Querétaro | 81004 | eglezjasso@yahoo.com.mx | Toxicología de playas y suelos |
Dr. Fernando Martínez Piñón | CIITEC | 64428 64346 5561 7536 | Monitoreo a distancia | |
Dr. José Abraham Balderas López | UPIBI | 56358 | Técnicas fototérmicas aplicadas en biotecnología | |
Dr. Francisco Bradley | CIIDIR Durango | 82624 82623 | Obtención de un anticuerpo monoclonal para terapia oncogénica | |
Dra. Rosa Martha Pérez Gutiérrez | rmpg@prodigy.net.mx | La orquídea Encyclia michuacana en el manejo de diabetes y sus complicaciones | ||
Ingenierías
Mesa presidida por el Dr. Heberto Balmori Ramírez
Dr. Daniel Ruíz Vega y Dr. Daniel Olguín Salinas | ESIME Zacatenco | 54626 | Establecimiento de una red de estudios dinámicos en estabilidad de sistemas de potencia. Proyecto para la transferencia de los programas de simulación eléctrica para investigación. | |
Dra. Norma Patricia Muñoz Sevilla | CIIEMAD | 52709 | Cambio climático con enfoque costero y marino | |
Dr. José Manuel de la Rosa Vázquez | ESIME Zacatenco | mdelaros@ipn.mx | Detección de cáncer por medio de autofluorescencia inducida con luz ultravioleta | |
Dra. Paulina Estrada de los Santos | CBG | 87717 87741 | pestrada@ipn.mx | Microbiología agrícola, bacterias simbióticas. |
Dr. Javier Solorza Feria | CEPROBI | 82520 | jsolorza@ipn.mx | Biotecnología de plantas medicinales |
Dr. Felipe de Jesús Carrillo Romo | CICATA Altamira | 87517 87505 87511 | Producción, estudio y caracterización de polvos nanométricos y películas delgadas de materiales de tierras raras con aplicaciones a la óptica | |
Dr. Arturo López Marure | CICATA Altamira | 87517 | Producción, estudio y caracterización de polvos nanométricos y películas delgadas de materiales de tierras raras con aplicaciones a la óptica | |
Dra. Hortencia Mena Violante | CIIDIR Michoacán | 82431 35 3533 2974 | tenchisgmv@hotmail.com | Producción de biofertilizantes |
Dr. José Proal Nájera | CIIDIR Durango | 82616 | Remoción de arsénico y metales pesados de cuerpos de agua por la técnica de aglomeración esférica. | |
Dr. Luis A. Galicia-Luna | ESIQIE Laboratorio de Termodinámica | 55133 55294 | Supercritical extraction of compounds from natural products for industrial purposes | |
M. en C. Angel Absalon Constantino | CIBA Tlaxcala | 87817 | aabsalon@ipn.mx | Antibióticos y metabolitos secundarios |
Dra. Diana Verónica Cortés Espinosa | CIBA Tlaxcala | 87807 | dcortes@ipn.mx | Antibióticos y metabolitos secundarios |
Dr. Jesús Méndez Lozano | CIIDIR Sinaloa | 87602 | jmendezl@ipn.mx | Biotecnología agrícola: interacciones planta-microorganismos y nutracéuticos |
Información presentada en la reunión del CAP del mes de julio y agosto del 2008.
Antecedentes: En la reunión del Colegio Académico de Posgrado, que preside la Secretaría de Investigación y Posgrado, celebrada el pasado jueves 28 de agosto, se informó de los avances concertados entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Embajada de Bélgica en México. En lo general, sobre el programa de la delegación de Bélgica y, en lo específico, sobre la visita al IPN que tendrá lugar el próximo día 4 de septiembre. Se le informó al Colegio Académico de Posgrado del IPN los siguientes puntos.
.- Se organizarán 2 mesas de trabajo (salud e ingeniería), la invitación se extiende a los investigadores que tengan proyectos de investigación concertados con las universidades de Bélgica y a las autoridades de las unidades académicas que tengan proyectos de investigación a concertar con las universidades que nos visitan. Se pretende lograr con ello una estrecha comunicación entre los asistentes, teniendo por marco actividades concretas de investigación a considerar, en su oportunidad, en futuros convenios específicos de cooperación.
.- Se solicitó a los asistentes que envíen a la Coordinación de Cooperación Académica sus propuestas (nombre y correo electrónico del investigador, título del proyecto y unidad académica de adscripción), para registrar las propuestas.
.- A todos los investigadores que han presentado sus propuestas se les recomienda consultar esta sección a partir del martes 2 de septiembre a fin de confirmar su participación y verificar el programa y la logística del evento, que se definirá en la Secretaría de Investigación y Posgrado.
.- El idioma oficial en las mesas de trabajo será el inglés, en algunas condiciones, de participar en alguna parte de la visita se podrán comunicar en francés con las autoridades de las universidades que nos visitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario